Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón "Aceptar todos".
Más precisos y avanzados que nunca.
El espectrofotómetro HI801 trabaja en todo el visible llegando al infrarrojo cercano ( 340-900nm). Cuenta con más de 94 métodos preprogramados y con hasta 100 métodos libres para el usuario. La descarga de datos se... El espectrofotómetro HI801 trabaja en todo el...
CONSULTAR PRECIO El espectrofotómetro HI801 trabaja en todo el visible llegando al infrarrojo cercano ( 340-900nm). Cuenta con más de 94 métodos preprogramados y con hasta 100 métodos libres para el usuario. La... CONSULTAR PRECIO El espectrofotómetro HI801...
La absorción de luz es un fenómeno típico de interacción entre la radiación electromagnética y la materia. Es decir, un espectrofotómetro separa la radiación electromagnética (luz blanca) en las longitudes de onda que la componen y mide de forma selectiva la intensidad de la radiación después de atravesar una muestra. Algunas de las múltiples aplicaciones de un espectrofotómetro; calidad del agua, aguas residuales, piscinas/spas, industria del vino, desinfección, torres de refrigeración, acuacultura, educación, etc…
La luz blanca atraviesa un prisma para dispersar la luz en bandas de color. Estas componen el espectro de luz visible y se correlacionan con la longitud de onda. Cuando un haz de luz atraviesa una sustancia, parte de la radiación puede ser absorbida por átomos, moléculas o red cristalina.
Si se produce una absorción pura, la fracción de luz absorbida depende tanto de la longitud del camino óptico a través de la materia como de las características fisicoquímicas de la sustancia, según la Ley de Beer-Lambert.
La concentración entonces puede calcularse a partir de la absorbancia de la sustancia, siempre que los demás factores permanezcan constantes.
El análisis químico fotométrico se basa en reacciones químicas específicas entre una muestra y un reactivo para producir un compuesto que absorba la luz.
La diferencia respecto a un fotómetro sería, que éste aísla una longitud de onda específica de la luz utilizando filtros mientras que un espectrofotómetro divide la luz en un espectro, produciendo radiación en longitudes de onda definidas, y luego mide la intensidad de esa radiación. Se pueden medir diferentes compuestos eligiendo diferentes longitudes de onda.
Mostrando 1 - 2 de 2 items