Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón "Aceptar todos".
Más precisos y avanzados que nunca.
Hasta el 31/03/2023 31/05/2023, ¡llévate el turbidímetro HI93703 por solo 560€! (habitual 850€) El HI93703 es un medidor de turbidez de alta exactitud, utilizado para determinar la turbidez del agua y las aguas... Hasta el 31/03/2023 31/05/2023, ¡llévate el...
El HI93414 es un medidor portátil de turbidez y cloro de alta precisión. Este medidor es una combinación de un nefelómetro y un fotómetro para medir los parámetros más importantes en el agua potable: turbidez y cloro.... El HI93414 es un medidor portátil de turbidez y...
El HI98703 es un medidor portátil de turbidez de alta exactitud (± 2% de la lectura más 0.02 NTU). El medidor se suministra completo con los estándares de turbidez AMCO-AEPA-1 utilizados para la calibración. El... El HI98703 es un medidor portátil de turbidez...
El HI83414 es un medidor de sobremesa de turbidez y cloro, con sistema de calibración CAL CHECK. Cumple con los requisitos EPA , turbidez y cloro colorimétrico. 4 modos de medición Función GLP Cumple con la ISO... El HI83414 es un medidor de sobremesa de...
La turbidez del agua es una propiedad óptica que causa que la luz sea dispersada y absorbida, más que transmitida. La dispersión de la luz que pasa a través de un líquido es causada principalmente por sólidos en suspensión. A mayor turbidez, mayor será la cantidad de luz dispersa.
La intensidad de la dispersión de la luz en la turbidez depende fundamentalmente de: el tipo de partículas, tamaño de las partículas, concentración/número de partículas y la longitud de onda de la radiación.
Los métodos estandarizados para la medida de turbidez de agua son:
- ISO 7027 “Calidad del agua: Determinación de la turbidez”
- Método USEPA 180.1 “Turbidez”
Se recomiendan longitudes de onda específicas para cada método. Para el USEPA, la longitud de onda se recomienda en el rango visible del espectro, mientras que el método ISO europeo requiere una fuente de luz infrarroja.
Existen diferentes estándares de medición de turbidez de agua. La norma ISO adoptó las unidades FNU (Unidad Nefelométrica de Formazina) mientras que la EPA utiliza la NTU (Unidad de Turbidez Nefelométrica).
Otras unidades: FTU (Unidad de turbidez de Formazina), EBC (Unidad de Turbidez de la Convención Europea de Cervecería), …
La medida de la turbidez es muy importante en aplicaciones tales como el control de aguas naturales, la determinación de la calidad de aguas potables, tratamientos de aguas residuales o piscinas entre otros.