Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón Acepto.
Más información Gestionar cookiesMás precisos y avanzados que nunca.
Los medidores de bolsillo de fluoruros, Checker HANNA HI729 y HI739, son colorímetros digitales para realizar test de fluoruros. • Medidas precisas y sencillas• Muestra directa en pantalla del valor de Cromo VI•... Los medidores de bolsillo de fluoruros, Checker...
El fotómetro portátil de Fluoruros rango alto HI96739 combina precisión y facilidad de uso en un diseño ergonómico y portátil. Un usuario puede determinar con precisión la concentración de fluoruro dentro de un rango... El fotómetro portátil de Fluoruros rango alto...
El HI97729 es un fotómetro portátil de rango bajo para la medición de fluoruro en agua. Este medidor ofrece un sistema óptico avanzado que utiliza un detector de referencia y filtros de interferencia de banda estrecha... El HI97729 es un fotómetro portátil de rango...
El espectrofotómetro HI801 trabaja en todo el visible llegando al infrarrojo cercano ( 340-900nm). Cuenta con más de 94 métodos preprogramados y con hasta 100 métodos libres para el usuario. La descarga de datos se... El espectrofotómetro HI801 trabaja en todo el...
PRECIO EN PROMOCIÓN El fotómetro multiparamétrico HI83399 completa el análisis necesario en una depuradora con sus principales parámetros (DQO, Amonio, Nitrogeno, Fósforo ...) con hasta 77 métodos disponibles. Cuenta... PRECIO EN PROMOCIÓN El fotómetro...
El HI83300 es un completo fotómetro multiparamétrico para utilizar en campo o en un laboratorio. Este medidor tiene 60 métodos programados diferentes que miden 37 parámetros clave de calidad del agua y también ofrece... El HI83300 es un completo fotómetro...
El flúor está presente en la corteza terrestre de forma natural, pudiendo ser encontrado en rocas, carbón y arcilla. Del mismo modo, también podemos encontrar pequeñas cantidades de este elemento en el aire, agua, plantas y animales.
Los fluoruros son liberados al aire cuando el viento arrastra el suelo.
La cantidad de flúor que tomen las plantas depende del tipo de planta, del tipo de suelo y de la cantidad y tipo de flúor que se encuentre en el suelo. Hay plantas que son muy sensibles a este elemento químico, por lo que incluso bajas concentraciones de flúor pueden provocar daños en las hojas y una disminución del crecimiento de las mismas.
La presencia de fluoruros en agua es debida a la naturaleza del terreno en la mayoría de los casos. El agua dulce de la superficie terrestre tiene unas concentraciones de fluoruro normalmente bajas de 0.01 ppm a 0.3 ppm.
El ser humano está expuesto al flúor a través del agua potable y los alimentos y además al respirar el aire. Su absorción en grandes cantidades puede conllevar a formación de caries, osteoporosis y daños a huesos, nervios, músculos o riñones.
El valor guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para agua de consumo es de 1,5 mg/L, mismo valor paramétrico indicado también en el Real Decreto 140/2003, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano."
dándonos de forma directa y digital el valor de concentración como mg/L de fosfato."