Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón "Aceptar todos".
Más precisos y avanzados que nunca.
El medidor de bolsillo de color del agua, Checker HANNA HI727, es un colorímetro digital para realizar test de color de agua El checker de color del agua, HI727, se suministra con cubetas con tapa (2), batería,... El medidor de bolsillo de color del agua,...
Fotómetro portátil calibrable de color del agua, nueva serie HI97, HI97727. Fotómetro con sistema CALCHEK calibrable por el usuario, con nuevo diseño óptico para mejorar la repetitividad y rapidez de la medida.... Fotómetro portátil calibrable de color del...
Maletín diseñado para la apicultura, para determinar la calidad de la miel, con parámetro como, color de la miek, humedad y conductividad (CE) Incluye refractómetro HI96801 Incluye medidor de conductividad HI98303... Maletín diseñado para la apicultura, para...
El espectrofotómetro HI801 trabaja en todo el visible llegando al infrarrojo cercano ( 340-900nm). Cuenta con más de 94 métodos preprogramados y con hasta 100 métodos libres para el usuario. La descarga de datos se... El espectrofotómetro HI801 trabaja en todo el...
El fotómetro multiparamétrico HI83399 completa el análisis necesario en una depuradora con sus principales parámetros (DQO, Amonio, Nitrogeno, Fósforo ...) con hasta 77 métodos disponibles. Cuenta con sistema de... El fotómetro multiparamétrico HI83399 completa...
El HI83300 es un completo fotómetro multiparamétrico para utilizar en campo o en un laboratorio. Este medidor tiene 60 métodos programados diferentes que miden 37 parámetros clave de calidad del agua y también ofrece... El HI83300 es un completo fotómetro...
El color del agua es importante tanto en aguas potables, en uso industrial, como en ambientes acuáticos.
El color del agua depende, por un lado, de las sustancias disueltas en el agua, así como de las partículas en suspensión.
Se clasifica en 2 tipos de color; “color verdadero”, el cual es el que depende solamente del agua y las sustancias disueltas en ella y el “color aparente”, el cual incluiría también las partículas en suspensión. Estas partículas en suspensión son las que generarían turbidez.
En resumen, el color aparente sería el color de la muestra, tal y como ha sido obtenida, mientras que el color verdadero sería el color de la muestra una vez ha sido filtrada o centrifugada, dejando solamente las sustancias o especies disueltas.
En el caso de aguas superficiales pueden estar coloreadas debido a la presencia de iones metálicos naturales, tales como el hierro y manganeso, materia orgánica o contaminantes industriales y/o domésticos.
Para la determinación del color en el agua existen 2 métodos:
- Por comparación visual: la muestra es comparada con soluciones coloreadas o discos de cristal de color, que han sido calibrados previamente con las soluciones coloreadas.
La unidad de medición del color que se usa como estándar es el color que produce 1 mg/l de Pt en la forma de cloroplatinato. La relación de Co a Pt, se puede usar para igualar el matiz.
La proporción Pt-Co que se utiliza en este método es normalmente, la adecuada para la mayoría de las muestras.
El color puede cambiar con el pH de la muestra, por lo que sería necesario, que cuando se mida el color, se obtuviese el valor del pH.
- Método Espectrofotométrico: el color se determina midiendo la cantidad de luz que es absorbida o transmitida a través de la muestra con una longitud de onda única o con un nº de ciertas longitudes de onda. Los resultados se comparan posteriormente con colores estándares conocidos.
La principal interferencia en la medida del color del agua suele ser la turbidez.
En la medida de color, la turbidez debe ser eliminada ya que, puede causar la dispersión de luz y aumentar el valor de color aparente. La turbidez también puede afectar a la precisión de la medición.
Para eliminar la interferencia que produce, ha de centrifugarse la muestra. Ha de ser centrifugación y no filtración, ya que esta última no sería la más adecuada, debido a que podría eliminar algo de color verdadero.
El Real Decreto 140/2003, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano, establece para el color del agua un valor paramétrico inferior a 15 ppm Pt-Co.
El checker HI727 de Hanna Instruments, mide tanto el color verdadero como el aparente y los resultados se dan directamente en la pantalla, sin necesidad de comparación colorimétrica visual.
Las unidades en que se da el resultado son en unidades de Platino-cobalto."
Mostrando 1 - 9 de 10 items