IRTA: del campo a la mesa, con sostenibilidad y calidad.
IRTA es una empresa pública de la Generalidad de Cataluña, adscrita al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural y está entre el 20% de las mejores instituciones de investigación del mundo.
La finalidad del IRTA es contribuir en la transformación de los sectores agrícolas y alimentarios, promoviendo el desarrollo sostenible.
Actualmente dispone de un equipo de más de mil profesionales, distribuidos en dieciocho centros y fincas a lo largo de todo el territorio catalán, y vinculados a redes internacionales de investigación e innovación.
FRUITCENTRE centro de investigación y desarrollo hortofrutícola.
Se trata de un proyecto de IRTA en colaboración con empresas agroalimentarias de referencia, que tiene la finalidad de optimizar y perfeccionar todos sus procesos desde la recepción de la materia prima, el procesado, la elaboración y el envasado final.
La importancia de la acidez en los alimentos en su forma más pura.
La medición de la acidez es el criterio principal con el que se indica la frescura y la composición de las materias primas y los alimentos perecederos y desempeña un papel vital cuando se debe asegurar que los productos de consumo cumplen con ciertos atributos como:
- La textura y el sabor: la acidez aporta sabores distintivos (como en frutas cítricas) y contribuye a la textura de los alimentos, por ejemplo, en el procesamiento de carnes.
- Conservación y seguridad: un pH bajo dificulta la supervivencia de microorganismos dañinos.
- Procesos de fermentación: en la panificación o la producción de yogur, la acidez es crucial para controlar la actividad de levaduras y bacterias, optimizando el proceso y el resultado.
- Estabilidad del producto: la acidez ayuda a mantener la estabilidad del producto, controlando aspectos como la retención de agua, el color y la textura en la carne.
Para determinar la concentración total de ácidos contenidos en un alimento, hortaliza o fruto se emplea una volumetría ácido-base, usando como base NaOH 0,1N y un electrodo de pH a punto final 8,2.
¿Cómo podía HANNA ayudar a IRTA?
IRTA realizaba valoraciones manuales pero no estaban satisfechos con estos resultados. Necesitaban determinaciones de pH y acidez total mucho más precisas y repetitivas en productos frescos y procesados, como verduras, frutas, yogures, salsas y gazpachos.
Propuesta de HANNA
HANNA les propuso utilizar el valorador automático HI932 con auto muestreador, lo que permitió al equipo técnico de laboratorio de I+D realizar las determinaciones de pH y acidez total con mayor precisión y fiabilidad, garantizando una mejor calidad analítica en comparación con las valoraciones manuales que realizaban hasta el momento.
Dentro de esta propuesta se incluyó un OPDO HI98198 de oxígeno disuelto para controles en gazpachos envasados, con el fin de realizar un estudio sobre su conservación en el tiempo y un electrodo de pH de punta planta para controles directos en hortalizas y frutas, con el objetivo de garantizar que los enjuagues post desinfección se realizan correctamente.
Nos alegra haber podido llevar a cabo esta intervención con éxito. Agradecemos a IRTA por la confianza brindada y por permitirnos ser parte de un proyecto que refuerza el compromiso compartido con la investigación, la sostenibilidad y la excelencia en el sector agroalimentario.
Síguenos