Automatización en la industria cárnica: el poder del HI98263
La transformación digital está cambiando todos los sectores, y la industria cárnica no es la excepción. El control de pH en las primeras 24 horas post mortem es un factor crítico que determina la calidad, seguridad y vida útil de la carne. Sin embargo, este proceso suele ser manual, lento y expuesto a errores de transcripción.
*Gráfica de las primeras 24h post mortem de la carne, con este análisis se podrán predecir las características organolépticas
así como detectar posibles defectos, como carnes PES o DFD.
Con el pHmetro HI98263, este desafío se convierte en una oportunidad de mejora de procesos: un equipo que combina precisión, conectividad y automatización para dar el salto definitivo hacia la industria digital.
Industria 4.0: de la medición manual a la digitalización
Tradicionalmente, medir el pH implicaba insertar la sonda en la carne, esperar la estabilización y registrar el valor manualmente. Esto no solo consume tiempo, sino que aumenta el riesgo de errores y dificulta la trazabilidad. El HI98263 elimina estas barreras gracias a su doble conectividad.
¿Qué significa realmente la conectividad del HI98263?
La clave está en que el medidor puede ser controlado remotamente a través de su doble conectividad:
- USB: ideal para puestos de control de calidad fijos, conectado directamente a un PC.
- Bluetooth: perfecto para movilidad en planta, permitiendo conexión con tablets o terminales móviles.
Por medio de estas dos vías, una aplicación desarrollada por el usuario puede comunicarse directamente con el medidor. El manual de usuario incluye un conjunto completo set de comandos que permiten realizar acciones como:
- Iniciar una calibración (CAL).
- Cambiar el modo de medición (MOD, RNG).
- Solicitar una lectura en tiempo real (RAS).
- Activar la función de autorregistro de lectura (AutoEnd) de forma remota (kf3).
Esta última función abre la puerta a la automatización completa del proceso.
Beneficios clave para la industria cárnica
✅ Eliminación de errores de transcripción: datos de forma digital y fiable para la trazabilidad y el cumplimiento de los requisitos del APPCC.
✅ Máxima eficiencia: más mediciones en menos tiempo, con menos carga de trabajo para el personal.
✅ Integración con sistemas ERP/MES: los valores de pH, temperatura y hora se envían en tiempo real a la base de datos central.
✅ Trazabilidad a prueba de auditorías: cada lectura queda registrada con su marca de tiempo exacta.
✅ Operación manos libres: gracias a la función AutoEnd remoto, el operario inserta la sonda y el sistema registra automáticamente el valor estable.
Automatización del proceso: un caso práctico
Imaginemos una línea de despiece en la que el operario mide varias piezas de carne.
Con el HI98263 y una aplicación:
- El operario inserta la sonda FC2323 en la carne.
- La app (en una tablet cercana) desarrollada por el cliente envía el comando KF3 ("AutoEnd") al equipo.
- El medidor detecta la lectura estable y la envía automáticamente al sistema.
- El operario recibe una notificación y pasa a la siguiente pieza.
Resultado: cero papeles, cero errores, máxima velocidad y trazabilidad perfecta.
Preparado para integrarse a tu proceso
El HI98263 está diseñado para adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa. Lo que se necesita es un equipo receptor, como un PC con USB o Bluetooth o un dispositivo portable (Android/iOS) con Bluetooth compatible con "Nordic UART Service" y una aplicación a medida desarrollada por el cliente que establezca la comunicación USB o Bluetooth y que implemente los comandos del manual para controlar el medidor.
El HI98263 es mucho más que un medidor de pH, es una herramienta de automatización, digitalización y control en tiempo real, con él, tu empresa podrá garantizar calidad, optimizar recursos y cumplir con las exigencias de trazabilidad y seguridad que demanda el mercado actual.
Síguenos